Cambios del marketing Digital para 2023
Año tras año, mes a mes, día a día, y hora tras hora, el Marketing va cambiando, ya que se va retroalimentando del comportamiento del consumidor...
Me ha pasado muchas veces, que me encuentro con un cliente, un aliado estratégico o un proveedor y he notado que particularmente son muy pocos empresarios y emprendedores que se adaptan a los cambios tecnológicos.
Sin importar que estos cambios afecten su marca personal o comercial.
Las ventas a hoy día son cada vez mucho más diferentes, donde el entorno digital ha venido creciendo con mayor relevancia y es ahí donde las herramientas de Marketing Digital de la mano de las redes sociales como Tik Tok, Kwai, Facebook, Instagram, YouTube, LinkedIn entre otras junto a las Aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Telegram y Wechat han llevado las ventas a nuevos horizontes.
¿Te has preguntado cómo puedes aumentar tus ventas NO Vendiendo?
Sii lo escuchaste muy bien; Soy Jorge Rubio C.E.O de BSM Agency, una agencia de publicidad y marketing que ha pasado por las distintas etapas y experiencias que por más de 20 años ha vivido como empresario, emprendedor y consumidor los procesos comerciales y publicitarios tanto de manera tradicional como se vive en estos momentos con el Marketing Digital.
Te confieso algo todo el tiempo estoy estudiando para mantenerme a la vanguardia de los procesos comerciales y publicitarios que me permiten ayudar a mis clientes y a mí a título personal en ese proceso de crecimiento empresarial y personal.
Te pregunto; si ves éste vídeo, ya sea en un computador, una tablet, un celular o un televisor, quiere decir que de una forma u otra te estás adaptando a los cambios que trae consigo el mundo moderno.
¿Por qué no vuelves a utilizar el Beeper, las Postales, o el teléfono de disco para realizar tu proceso de gestión comercial y publicitaria?
La respuesta es muy sencilla, porque en nuestro presente y futuro la brecha de la comunicación entre marcas y consumidores cada vez es más corta.
Ahora; ¿Cómo Vender + NO Vendiendo?...
Te propongo algo; dale la oportunidad a tu mejor vendedor para que me venda un producto o servicio y si no me convence con su metodología y luego aplica mi estrategia para llegar donde debe hacerlo y así lograr el objetivo comercial con eficiencia, me vuelves accionista de tu empresa o me obsequias un viaje con todos los gastos pagados.
No es un juego es una realidad, ya que tu marca personal o comercial debe vender día a día, pero lo más importante que debes tener en cuenta es que:
Se hará lo que se debe hacer y Noo lo que se quiere hacer", déjame tus comentarios, quiero escuchar tu opinión....
Después de este discurso de entrada, a lo que vinimos.
Así cambiará el MARKETING DIGITAL este 2023.
No te voy a hablar de cosas ya típicas, que vas a encontrar en otros BLOGS.
Voy a ser muy puntual con pequeñas tendencias o estrategias que veo serán claves para este año.
Así que empezamos...
La primera de todas es podcast optimizados para vídeos cortos:
Tenemos que pensar que gran parte de la distribución de los podcast es básicamente luego en cortarlos en pequeños fragmentos para TikTok, Instagram Facebook.
Éste tipo de formato de vídeos cortos que todos vemos y pueden llegar a ser mucho más virales que el propio podcast. Pues bien ya hay personas que han optimizado su podcast.
Precisamente para hacer preguntas rápidas y muchas más que en otros sitios
simplemente para sacar esos clips de los invitados.
Esos clips virales que luego se pueden transformar en TikTok, YouTube shorts etcétera.
Entonces si tienes un podcast o eres una empresa y quieres empezar podcast; piensa en esta estrategia, piensa que tu podcast no solo va a ser un podcast y aunque tengas alguna cantidad de escuchas en Spotify o tienes o visitas en YouTube.
No pasa nada porque si lo estructuras de una manera pensando en la respuesta que puede darte el invitado corta para luego poder resumirlo a todas las otras plataformas.
Puede ser algo mucho más interesante, porque tendrás gente que lo va a
consumir únicamente en estas plataformas.
Lo más importante es que darás a conocer tu podcast y tu marca.
Teniendo en cuenta que debes crear un podcast y luego fragmentarlo muy bien
en los diferentes sitios y para que estos clips se vuelvan virales...
No simplemente cortarlos y subirlos, hay que entender muy bien ¿Qué Contenido consume nuestro cliente potencial, ya sea música que está escuchando en TikTok o qué tipo de vídeos están subiendo a shorts.
Cada plataforma es como entrar en una habitación distinta y entender muy bien
que está consumiendo la gente.